5ta Entrada♥
La Fe:
La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que
cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de
certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa.
La fe, por otra parte, es la afirmación o confirmación de que algo es veraz o el documento que ratifica la validez de ciertas cosas (“El escribano dio fe del acto”).
En este caso concreto, podemos subrayar que hoy día existe precisamente una profesión que tiene como objetivo que la persona que la desarrolle tenga como función el dar fe de los testamentos, contratos o documentos de índole similar siguiendo, por supuesto, las normativas y legislaciones existentes al respecto en cada país. Estamos hablando del notario.
Entre los factores que intervienen en la fe, aparecen la moral, la razón y
los sentimientos. Se habla de fuerza moral cuando la fe es impulsada por el miedo a un
castigo divino o por la ambición de alcanzar un cierto premio. La fuerza racional, en cambio,
se nutre de preceptos que se mezclan con pruebas de tiempos pasados. Por último, la fuerza
sentimental o emocional aparece cuando la fe tiene su punto de partida en un anhelo y
contribuye a mejorar la autoestima del sujeto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario